
“La conciencia es la mayor alquimia que hay. Solo sigue haciéndote más y más consciente, y encontrarás que tu vida cambia para mejor en todas las dimensiones posibles. Te traerá una gran satisfacción”.
Osho
Cuando vivimos en “piloto automático” no somos conscientes de nuestra vida, no la disfrutamos plenamente y no tenemos la capacidad de mejorarla. Por eso es importante tomar consciencia, vivir cada momento en presente y liberarnos de los automatismos que nos condicionan.
Para salir del piloto automático es necesario bajar el ritmo frenético que solemos llevar tanto en nuestra vida como en nuestra mente. Muchas veces vamos de un lado a otro, con prisas y sin prestar atención a lo que estamos haciendo. Algunos síntomas del piloto automático pueden ser:
Este tipo de vida nos hace infelices y llegamos a sentir gran insatisfacción personal.
A continuación te sugiero algunas rutinas y hábitos que puedes ir introduciendo en tu día para salir del piloto automático y vivir de forma satisfactoria y plena.
Otra sugerencia que puede tener un efecto muy positivo en tu toma de conciencia para salir del piloto automático es realizar paradas “minful” a lo largo del día. Realiza estas paradas de forma intencionada. Puedes ponerte una alarma en el móvil para recordar hacerlas.
Parada “mindful”:
Por supuesto, la práctica diaria de meditación hará que dejes de vivir en piloto automático y vivas de manera más plena y satisfactoria. Si quieres practicar con audios guiados te invito a visitar mi canal de YouTube donde encontrarás diversas prácticas.
Un abrazo, Sara.
“Cuida tus pensamientos porque se volverán actos. Cuida tus actos porque se harán costumbre. Cuida tus costumbres porque formarán tu carácter. Cuida tu carácter porque formará tu destino y tu
Quedarnos atrapados en nuestros propios pensamientos es privarnos de la posibilidad de vivir en el ahora y de disfrutar cada momento. Rumiar pensamientos, es darles vueltas en nuestra cabeza, es
El camino trazado por Buda para liberarse del sufrimiento Este camino es una guía que, según las enseñanzas budistas, conduce a la felicidad. La búsqueda de esta felicidad no es
“La práctica de la plena conciencia es muy sencilla. Te detienes, respiras y aquietas la mente. Vuelves a tu verdadero hogar para disfrutar del aquí y el ahora a cada
Enfrentarse a cualquier cambio puede resultar difícil. Y surge el desafío de hacerlo desde una perspectiva que no añada más dificultades. Una perspectiva mindfulness ayuda mucho a centrar la atención
UTILIZA TU IMAGINACIÓN PARA MEJORAR TU BIENESTAR EMOCIONAL Las técnicas de visualización mental son muy utilizadas para diversos fines. Por ejemplo los deportistas de élite se visualizan asimismo participando en